Derecho internacional humanitario : las reglas de los conflictos armados / Arcenio Velandia Sánchez.
Tipo de material: TextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Universidad La Gran Colombia, 2012Fecha de copyright: ©2012Edición: Primera ediciónDescripción: 285 páginas ; 24 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789588512761Tema(s): Derecho internacional humanitario | Crímenes de guerra | Crímenes en contra de la humanidad | Conflicto armadoClasificación CDD: 341.481Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central | 341.481 V432d 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Procesos Técnicos | 37103 |
Referencias bibliográficas: páginas 279-285.
1. Concepto de Derecho Internacional Humanitario. -- 2. Conceptos fundamentales en el Derecho Internacional Humanitario. -- 3. Principios del Derecho de Guerra. -- 4. Normas fundamentales aplicables en los conflictos armados. -- 5. Los cuatro convenios de Ginebra. -- 6. Protocolos adicionales a los cuatro convenios de Ginebra de 1977. -- 7. Crímenes de guerra en los conflictos armados internos. -- 8. Procedimiento de aplicación del derecho internacional humanitario.
El presente documento que se deja a disposición de la comunidad académica nacional e internacional, desarrolla un estudio del Derecho Internacional Humanitario (también conocido como el Derecho de la Guerra o Derecho de los Conflictos Armados), partiendo de su definición y su relación con el Derecho Internacional Público, para luego precisar cuáles son los conceptos básicos que el estudioso debe conocer y así asumir el análisis de los principios que lo sustentan; del derecho de La Haya y el de Ginebra, la conducción de las hostilidades y las reglas de la protección.
También se asume la labor de estudiar los principales instrumentos internacionales que componen el Derecho Internacional Humanitario, la jurisprudencia nacional e internacional y la doctrina. Adicionalmente, el autor asume el estudio que existe entre las violaciones al Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Penal Internacional (Como Crímenes de Guerra), el Derecho Penal Nacional y el Derecho Disciplinario. El texto.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.